Blogia

grupo modelo

GRUPO MODELO

¿Quiénes somos?

Grupo Modelo, fundado en 1925, es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México, con una participación de mercado total (nacional y exportación) al 31 de diciembre de 2008 del 63.0%.

Cuenta con siete plantas cerveceras en la República mexicana, con una capacidad instalada de 60 millones de hectolitros anuales de cerveza. Actualmente tiene trece marcas, entre las que destacan Corona Extra, la cerveza mexicana de mayor venta en el mundo, Modelo Especial, Victoria, Pacífico y Negra Modelo.

Exporta cinco marcas y tiene presencia en 159 países. Es el importador en México de las marcas Budweiser y Bud Light y de la cerveza sin alcohol O’Doul’s, producidas por Anheuser-Busch InBev. Ademas, importa la cerveza china Tsingtao y la danesa Carlsberg.

A través de una alianza estratégica con Nestlé Waters, produce y distribuye en México las marcas de agua embotellada Sta. María y Nestlé Pureza Vital, entre otras.

Desde 1994, Grupo Modelo cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores, con la clave de pizarra GMODELOC. Adicionalmente, cotiza como Certificados de Depósito Americanos (ADR) bajo la clave GPMCY en los mercados OTC de Estados Unidos y en Latibex, en España, bajo el símbolo XGMD.

Mision y vision

Historia de Grupo Modelo

En 1925 se inaugura la Cervecería Modelo en la ciudad de México.

En 1928 la venta de las marcas de cerveza Modelo y Corona ascienden a 8 millones de botellas.

 


 

 

1930 sale al mercado la marca de cerveza Negra Modelo.

En 1933 se realizan las primeras exportaciones de manera esporádica a Estados Unidos.

En 1935 se adquiere la Compañía Cervecera de Toluca y México, fabricante de las marcas Victoria y Pilsener.

 

En 1943 el lema publicitario era "Y veinte millones de mexicanos no pueden estar equivocados."

 

En 1954 Modelo adquiere la Cervecería del Pacífico, en Mazatlán, Sinaloa y la Cervecería La Estrella en Guadalajara, Jalisco.

 

En 1960 Modelo adquiere la Cervecería Modelo del Noroeste, en Ciudad Obregón, Sonora.

En 1966 entra al mercado Modelo Especial, la primera cerveza con envase de lata.

En 1967 se inaugura la Cervecería Modelo de Torreón.

 

En 1979 se construye la Compañía Cervecera del Trópico, ubicada en Tuxtepec, Oaxaca, que inicia operaciones en 1984.

En 1979 se funda la empresa Cebadas y Maltas, en Calpulalpan, Tlaxcala.


En 1981 se crea la empresa INAMEX de Cerveza y Malta, en Texcoco, Estado de México.

En 1984 se inaugura la Compañía Cervecera del Trópico, fabricante de las marcas León y Montejo.

En 1985 se realizan los primeros envíos de cerveza a Japón, Australia, Nueva Zelanda y algunos países de Europa.

En 1986 la marca Corona se coloca en el segundo lugar entre las marcas de cerveza importadas en Estados Unidos.

En 1990 Corona, llega a países como Hong Kong, Singapur y Grecia, además de países tradicionalmente cerveceros como Holanda, Alemania y Bélgica.

En 1994 Grupo Modelo inicia la cotización en la Bolsa Mexicana de Valores, con la clave de pizarra GMODELOC.

En 1997 inicia operaciones la Compañía Cervecera de Zacatecas, la cervecera más grande de América Latina.

En 1997 la cerveza Corona alcanza la primera posición entre las cervezas importadas prémium en el mercado de Estados Unidos.


En 2003 inicia la construcción de la maltería ubicada en Idaho Falls, Estados Unidos.

En 2005 se conmemora el 80 aniversario de Grupo Modelo.

En 2006 se anuncia la alianza entre Grupo Modelo y Constellation Brands.

En 2007 comienza la construcción de la octava cervecería, en Nava, Coahuila.

 

Visión

 


Hacer de nuestra empresa un Modelo a seguir que inspire orgullo, pasión y compromiso.

 

 

 

Misión

 Establecer el Modelo de liderazgo en el mercado global de bebidas y productos de consumo, con el fin de:

Generar valor constante a nuestros clientes, accionistas, personal y sociedad. Desarrollar integralmente el mejor capital humano en la industria. Alcanzar la excelencia en nuestros procesos, sistemas, productos y servicios, excediendo las expectativas de nuestros clientes y consumidores a través de la innovación constante. Ser reconocida ampliamente como una empresa socialmente responsable.